top of page

GABRIEL MENESES urbina

Estimado y recordado Rafael:


Debo empezar primero por expresarte mi especial saludo de amistad, la cual se ha estrechado aún más como consecuencia de tan excelente tribuna de comunicación y vivencias compartidas a través de la cadena de amigos que integramos el grupo de Bartolinos 68 en sus dos versiones.


Es gratificante y asaz placentero recibir y brindar experiencias y opiniones después de tantos años de alejamiento, pero no podíamos ser ajenos a la tecnología sin poder de esta forma enriquecernos mutuamente. Es dificil a veces hacer un seguimiento concatenado de los temas que se ventilan, debido a que cuando uno medio puede leerlos, ya ha habido varias intervenciones, pero con todo y eso, se alimenta el espíritu y se respira compañerismo y nostalgia. Cuando éramos briosos corceles no había potra zaina que rehuyera a nuestros asaltos, ahora ya caballos entrados en años, las zancas poco alebrestan las yegüitas...jajajaja.


Parece que nos sorprendió la vejez en plena juventud, pero ahí vamos pa'lante haciéndole el quite a la pelona para que nó nos arrebate todavía de este pedorrio mundo y nos mande a calificar servicios antes de cumplir nuestra misión terrícola.


Entrando al tema que nos ocupa, brevemente te hago un recorrido de mis experiencias laborales.


Yo terminé Economía en la U. Javeriana en el 73 y me gradué en mayo del 74. En febrero de este mismo año ya estaba vinculado con el Ministerio de Hacienda como auditor externo, en donde permanecí hasta julio del 77. Me casé en febrero del 76.


En oct. del 77 me fuí a vivir a Ibagué a trabajar con mi cuñado en un dealer de carros que importaban Toyotas. Allí nació mi hijo. Por circunstancias de la vida nos devolvimos para Bogotá y hasta agosto del 79 me vinculé con el ICEL como analista financiero y tesorero de la Central Hidroeléctrica de Betania en el Huila, en donde permanecí hasta febrero del 82, y existía un plan para trasladar a todos los empleados que vivíamos en Bogotá para Neiva, cosa que nó queríamos mi esposa y yo, y en ese momento con un compañero ,Fernando Leal, economista Javeriano y director financiero de la Universidad me ofreció la jefatura de compras de la universidad, y me cayó como pedrada en ojo de tuerto. Era la ocasión para evitar el traslado a Neiva. En fin, estuve con la U. hasta finales del 89. Hice varios viajes a USA por razones propias del trabajo de compras para las facultades, y me atraían Los Estados Unidos, pero no fuí yo quien tomó la iniciativa sino mi esposa, quien vino a finales del 89 a pasar unas vacaciones donde unas sobrinas y me entuasiasmó al decidir ella quedarse y le seguí la corriente, esperé que mi hijo terminara el año escolar allá en San Bartolomé de donde salimos bachilleres, y emprendimos viaje a estas latitudes en febrero del 90.


 

Economista

Había juventud, ganas y muchos deseos de progreso, y los cambios traen expectativas y anhelos, y te puedo decir mi estimado Rafael, que no fué facil, pero este país premia los esfuerzos , pero siempre dentro de los lineamientos del respeto, la honestidad y el decoro. Nó nos dejamos seducir por cantos de sirenas atractivos para lograr documentos chiviados. A esta gran Nación hay que entrar por la puerta grande, y con el tiempo logramos nuestra residencia y posteriormente nuestra ciudadanía. El destino nos proveyó una linda hija Miamense, quien ya tiene 3 años de graduada en Criminología de la Florida State Univerisity en Tallahassee y actualmente vive en Austin, texas, y se nos casa preciso este 24 de mayo aquí en Miami. Mi hijo estudió en Strayer University de Washington y desde hace 12 años trabaja para Cisco Systems. Le va muy bien al muchacho y estuvo 5 años trasladado a Singapur, pais que tuvimos la oportunidad de visitar en 3 ocasiones y todos sus vecinos.


Aquí mi esposa y yo trabajamos con la Philip Morris en la compañía Marlboro como lo comenté alguna vez ,durante 17 años. Ella se retiró para sacar la licencia de Real Estate y yo trabajé dos años con el correo de los Estados Unidos. Ya me pensioné pero no me he retirado . Actualmente trabajo en Univisión como supervisor de un grupo de securities por las noches.

 

No quiero aburrirte más Rafael, por lo demás, de salud voy bien, aunque con colesterol y triglicéridos un poquito altos, pero hago algo de ejercicio y da pesar tener que evitar esas suculentas ambrosías chicharronezcas, chunchullita ,choricito y fritanguitas como las del estadio El Campín, que por aquí se consiguen. Yo creo que ya estamos en etapa de las tres P. Pantuflas, piyama y pedos...jajaja , perdón por la última pero es la realidad.


Bueno recordado Rafa, te agradezco la paciencia dispensada,pero ha sido un verdadero placer poder escribir esta larguita epístola, pero sé que la recibes con especial afecto.


Muchas saludes a tu familia, y no olvides llamarme cuando tengas la oportunidad de visitar esta bella Miami, que entre otras cosas, se está llenando de cubanos hasta la coronilla, pero sigue siendo un buen vividero.


Abrazos de tu amigo

GABRIEL

 

GARBIEL Y SU HIJO

GABRIEL CON SU ESPOSA, SU HIJA Y FUTURO YERNO

Gabriel

bottom of page