
La familia González Quintana



De izq a der.: Alvaro, Cecilia, Pacho, Rafael, Daniel, Chucho, Guillermo y Jorge. En el centro, La abuelita María.
Faltan en la foto: Merceditas y Laura
Maria Mercedes González Zamorano, señora de Robert Wells, quien vive en la Florida, visitando un museo en San Agustín Florida

Esta foto y otras que pueden ver, corresponden al último paseo que hicimos
las familias González y Quintana en Junio del 2004
ARBOL FAMILIAR



Casa del Museo del 20 de Julio, antes de la reconstrucción. Foto tomada de Google.com.co fotos museo 20 de julio

Casa del Museo del 20 de Julio, tal como se encuentra ahora. Foto tomada de Google.com.co fotos museo 20 de julio
ALGUNOS DATOS HISTÓRICOS DE LA FAMILIA VENEGAS EN COLOMBIA
La Casa Museo del 20 de julio de 1810 o Casa del Florero: Es imposible que la terraza de color verde, que iza perpetuamente la bandera tricolor, pase desapercibida por cualquier transeúnte de la Plaza de Bolívar. El Museo queda
ubicado entre la carrera séptima con calle once, diagonal al gran escenario histórico. Fundado un 20 de julio en 1960, alberga hasta 4.000 piezas de la época.
Es una casa que data de finales del siglo XVI y principios del XVII, con un estilo árabe andaluz, típico de las edificaciones coloniales. Se caracteriza por sus muros blancos y sus puertas, ventanas, balaustradas y balcones verdes. Fue construida para el hijo mayor de uno de los fundadores de la capital, el mariscal Hernán Venegas Carrillo, cuya familia la habitó hasta el siglo XVII, cuando pasó a ser propiedad del fiscal de la Real Audiencia, Francisco Moreno y Escandón, entre 1736 y 1792.
http://www.colombia.com/turismo/sitio/plaza_bolivar/index.asp

Interior del Museo. Foto tomada de Google
El autor y responsable de esta página es RAFAEL ENRIQUE GONZALEZ ZAMORANO, a quien pueden contactar enviando un correo donde dice CONTACTEME, o también al tel 3153903617. Para enviar fotos, artículos etc, lo pueden hacer al correo reagonzalez@gmail.com o también al correo rafaelgonzalez_2000@yahoo.com
QUIENES DESEEN CONOCER MAS DATOS HISTÓRICOS DE LA RAMA DE LA FAMILIA VENEGAS EN COLOMBIA, PUEDEN SEGUIR EL VINCULO QUE ESTA A CONTINUACIÓN, PARA VER PARTE DE LA HISTORIA DE LA HACIENDA TAUSAVITA, EN UBATE, LA MANERA COMO SE DISTRIBUYERON SUS TERRENOS ENTRE LOS HIJOS DE DON FRANCISCO VENEGAS BARRERO, MAS CONOCIDO COMO "PAPA PACHO" (SEGÚN ENTIENDO, PERO ACEPTO COSCORRONES..), ASI COMO LA IMPORTANCIA DE DON HERNAN VENEGAS TANTO EN LOS TERRENOS DE MEDINA CUNDINAMARCA, COMO EN LA FUNDACIÓN DE TOCAIMA.
PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DE LA FAMILIA, LES COMENTO QUE LA FAMILIA VENEGAS ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS PORQUE SOMOS PARTE DE ELLA, COMO QUIERA QUE NUESTRA ABUELITA MARIA ERA QUINTANA VENEGAS Y DE AHI VIENE EL PARENTESCO CON ESTA ILUSTRE FAMILIA. Y HAY OTROS VINCULOS DE LA FAMILIA COMO LOS ANDRADE VENEGAS.

