top of page

LOS BARRERO

 

Transcripción literal de Genealogías de Santa Fe de Bogotá por José María Restrepo Sáenz y Raimundo Rivas Tomo I, Librería Colombiana, Bogotá, 1928. Resumenes y notas al margen de Rafael González Quintana (RGQ)  (este documento me lo suministró Amparo González Zamorano)

 

1. P. 89: “DON ANDRÉS BARRERO,* natural de Castilla la Vieja, pasó al Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVII, fue encomendero en Chocontá y vecino de Santa Fe. Según información levantada en 1739 casó con doña Magdalena de Torres Contreras de Tunja”.  (…) à

 

*DE FIGUEROA (RGQ-Nota)

àLos Barrero de Torres fueron: doña Agustina, don Pedro y don Pablo que sigue la línea. (Cfr. pp. 89 – 90)

 

2. P 89: “DON PABLO BARRERO DE TORRES, residente así mismo en el valle de Chocontá, (…)”

P 90: “considerándose de edad crecida, otorgó testamento en Santafé de Bogotá el 12 de septiembre de 1748. No dice en tal documento quiénes eran sus padres. Apenas se refiere a su tercer abuelo don Juan de Torres, el cual poseyó unas tierras en jurisdicción de Chocontá, por merced real. (…)”

“Don Pablo Barrero de Torres tuvo por esposa a doña Úrsula Díaz de Agular  y por hijos de su matrimonio a los siguientes enumerados en el testamento ya citado (…)” à

à Los Barrero y Díaz de Agular fueron: don Francisco, don Salvador, don Manuel, don Fernando, don Juan y doña Nicolasa. (cfr. P. 90)

 

3. P. 90: “DON MANUEL BARRERO Y DÍAZ DE AGULAR, difunto en 1748, fue casado con Bárbara Sarmiento y tuvieron los siguientes hijos que sepamos: (…) à

à Los Barrero y Sarmiento fueron: don Pedro y don Antonio. (Cfr. p 91) -NOTA RGQ

 

4. NO HAY DATOS EN RESTREPO Y RIVAS PERO SEGÚN ANOTACIONES DE MI PAPÁ, LA LÍNEA SE SIGUE POR PEDRO. à

à Pedro Barrero y Sarmiento casó con Tomasa Rubiano S de G. (RGQ-Nota)

 

 

5. P 91: “DON PEDRO JOSÉ BARRERO [RUBIANO],(1) nacido hacia 1777, vecino de Lenguazaque en 1807, de quien solo podemos decir que era nieto legítimo de don Manuel Barrero y de doña Bárbara Sarmiento, pues no hemos logrado saber de cuál de los hijos de éstos procedía, casó en Santafé el 11 de enero de 1812 con doña Antonia Saravia, hija legítima de don Juan Francisco Saravia y de doña Manuela Zornosa.”

(1) Hijo de don Pedro Barrero y Sarmiento y de doña Tomasa Rubiano S de G.  (RGQ- Nota)

P 91: “Del matrimonio Barrero—Saravia fueron hijos: doña Pilar, esposa de don Francisco de Paula Venegas;” (2)

(2) Su hija Laura Venegas Barrero casó con Jenaro Quintana Urbina, padres de María Quintana de González. (RGQ –Nota)

P 91: “Doña Sergia esposa de don José María Vargas Calvo y varios otros sobre los cuales no tenemos datos.” (3)

 

El otro hijo fue Eleuterio à

(3) Don Eleuterio Barrero Saravia que casó con doña Manuela Forero Latorre, padres de  María Luisa Barrero Forero, esposa de Rafael González Pizarro y padres de Rafael González Barrero quien casó con María Quintana Venegas. (RGQ-Nota)

 

 

 

De lo anterior se sigue que los abuelos Rafael González Barrero y María Quintana Venegas tenían parentesco por lo Barrero. Como el segundo apellido de Francisco de Paula Venegas es también Barrero queda por averiguar cómo es este vínculo.

 

 

 

 

PEDRO BARRERO RUBIANO    Y  ANTONIA SARAVIA ZORNOSA Y PEÑALVER

 

 

 

ELEUTERIO BARRERO SARAVIA

MANUELA FORERO LATORRE

 

 

RAFAEL GONZÁLEZ PIZARRO

MARÍA LUISA BARRERO FORERO

 

 

 

RAFAEL GONZÁLEZ BARRERO

 

 

 

 

FRANCISCO DE PAULA VENEGAS

PILAR BARRERO SARAVIA

GENARO QUINTANA URBINA

LAURA VENEGAS BARRERO

MARIA QUINTANA VENEGAS

bottom of page